Concesion de Ecoturismo

Ecoturismo como herramienta de Conservacion

Contrato de concesión para fines ecoturísticos otorgada por el estado peruano actuando a través del Instituto Nacional de Recursos Naturales firmada en la ciudad de lima con fecha 02 de agosto del 2006.
Conforme lo dispuesto por el numeral 3.34 del articulo del reglamento de la ley forestal y de fauna silvestre, se define como Ecoturismo a la “actividad turística ecológicamente responsable en zonas donde es posible apreciar y disfrutar la naturaleza, y de valores culturales asociados al sitio, contribuyendo de este modo a su conservación, generando un escaso impacto al medio ambiente natural, y dando cabida a una activa participación socioeconómica beneficiosa para las poblaciones locales.
Las concesiones para ecoturismo fuera de Áreas Naturales Protegidas por el estado (ANPEs), se otorgan preferentemente en bosques no calificados como producción forestal permanente y en tierras de protección, en superficies de hasta diez mil (10.000) hectáreas por plazos de hasta cuarenta (40) años renovables, y confieren a su titular la facultad de aprovechas el paisaje natural como recurso, en las condiciones y con las limitaciones que se establecen en legislación específica y el correspondiente contrato, de conformidad con el Art. 113° del reglamento de la ley forestal y fauna silvestre.
La concesión para ecoturismo no otorga a su titular derechos de aprovechamiento directo sobre los recursos naturales, distintos naturales paisajes, tales como los recursos genéticos, la flora la fauna y los recursos hídricos. Tampoco esta permitido el aprovechamiento de la madera dentro de las concesiones de ecoturismo, de acuerdo con lo establecido en el Art. 6° de las Disposiciones Complementarias al Otorgamiento de las Concesiones para Ecoturismo.
La comunidad nativa de infierno firma el contrato de concesión con fines ecoturísticos con fecha 02/08/2006 con una extensión de 1648.29 hectáreas.
Con fecha 29 de septiembre del año 2016 se realiza un modificación y redimensionamiento del contrato de concesión con fines ecoturísticos de la Comunidad Nativa de Infierno. Con una superficie de 1525.81 hectáreas, perímetro de 32978.086 metros lineales.
La comunidad nativa de infierno de realiza sus actividades ecoturísticas con sus dos proyectos turísticos, Posada Amazonas, Ñape Lodge, se realiza el recorrido dando apreciación al bosque prístino, el espacio llamado lago tres chimbadas donde es un ecosistema muy apreciado ya que alberga a distintas de especies tanto como aves residente y mamíferos como los lobos de rio ya que es una especie muy amenazada en nuestra región.
Debidamente inscrita en los registros públicos, Zona Registral N° X. Sede Cusco Oficina Registral Madre de Dios N° Partida: 11131034.

Mapa base

Mapa Concesion de Ecoturismo

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin